Archivo de la etiqueta: sistema

¿Funciona bien el aire acondicionado del coche?

El aire acondicionado es un elemento indispensable dentro del vehículo que no sólo aporta confort, sino que, si no funciona correctamente, puede condicionar la seguridad a la hora de conducir.

¿Cuáles son sus componentes?

sistema - aire - acondicionado - coche
Sistema aire acondicionado del coche

– Filtro de habitáculo: filtra el aire, el polen, el polvo y las partículas de gasoil. Es importante que se cambie regularmente ya que influye directamente en tu salud.

– Botella deshidratante: filtra las impurezas (limaduras, aceite quemado, etc.) y recupera la humedad del circuito para proteger el compresor.

– Válvula de expansión: permite que el fluido pase del estado líquido al estado gaseoso, lo que genera el frío.

– Evaporador: enfría el aire que circula en el habitáculo y le quita la humedad.

– Compresor: comprime el gas y vuelve a lanzar el ciclo de funcionamiento del sistema de climatización.

– Condensador: enfría el gas y asegura que este pase al estado líquido que ha sido comprimido por el compresor.

Aire - acondicionado - climatizador - coche
Aire acondicionado: climatizador

Sin embargo, cuando uno o varios de estos elementos empiezan a no funcionar del todo bien, el sistema de aire acondicionado empezará a fallar aumentando, por ejemplo, el gasto de combustible. A continuación, te presentamos los fallos más comunes que se pueden presentar:

  1. Filtro obstruido: Conecta el ventilador y comprueba si sale suficiente aire. En el nivel más bajo, deberías notar que sale una ligera brisa y, en el segundo, debería ser un caudal suficiente como para mantener una temperatura adecuada. De lo contrario, el filtro del habitáculo podría estar muy sucio y habría que sustituirlo.

  2. Falta de gas  refrigerante: Comprueba que, si seleccionas el nivel de temperatura más frío el aire sale a una temperatura adecuada. Si no es así, lo más probable es que el sistema necesite una recarga de gas refrigerante.

  3. Avería del compresor: Si percibes algún ruido extraño y, además, no sale aire frío, es posible que se haya averiado el compresor del aire acondicionado. 

  4. Olor desagradable: Esto se debe a la acumulación de humedad en los conductos de aireación y es síntoma de que el circuito de climatización está infectado de bacterias, polvo y hongos.

Por último, recuerda que si el climatizador de tu coche es manual o semiautomático, no existen informaciones de alerta para prevenir un posible fallo.

Por ello, es conveniente sustituir el filtro de aire una vez al año o cada 15.000 kilómetros recorridos; y siempre puedes hacerlo visitando nuestra tienda online de recambios. En ella, encontrarás los mejores recambios a los precios más competitivos.

Así funciona el regulador de velocidad activo

El regulador de velocidad activo, o ACC, que son las siglas de Adaptative Cruise Control, también conocido por control de crucero adaptativo, es un elemento de seguridad más moderno que el simple limitador de velocidad, que permite no solo mantener una velocidad constante, sino también regular de manera activa y de forma inteligente la velocidad, adaptándola a las situaciones reales del tráfico.

control_de_velocidad_activo

El funcionamiento del regulador de velocidad activo o ACC es sencillo. Mediante señales de radar emitidas por el vehículo, detecta y nos avisa sobre la presencia de otros vehículos u obstáculos en nuestro camino, por lo que puede bajar la velocidad o aumentarla automáticamente según la situación. Una vez salvado el obstáculo, el vehículo volverá a alcanzar la velocidad predefinida por el conductor. La persona que dirige el coche puede desconectar el sistema, cuando el pedal de freno esté pisado, pulsando el botón “Off” del panel de instrumento,s o cuando el vehículo circule a baja velocidad.

La tecnología avanza a pasos agigantados, y existen en la actualidad varios sistemas de control de crucero adaptativo como, por citar algunos, el Distronic Plus de Mercedes-Benz, con su programa de velocidad activa, el Adaptive Cruise Control 2010, instalado en el Ford TAURUS,  el ACC Innodrive de Porsche o el Braking Guard de Audi, incorporado en el Q7, donde entre otras cosas, su sistema de control avisa al conductor cuando va a ser necesaria una frenada brusca.

En el vídeo que podéis ver a continuación, observamos cómo funciona el regulador de velocidad activo del grupo VAG:

Por supuesto, cabe recordar que estos sistemas de seguridad nos ayuda a conducir más tranquilos, pero en ningún caso sustituyen al conductor, entre otras cuestiones, porque los mandos del vehículo son dirigidos o programados por nosotros mismos.

¿Qué os parece este sistema? ¿Lo tenéis en vuestros coches?