Reparacion sencilla22/07/2020
Por: Jose Luis - Compra verificada de Interruptor luces freno FAE - Referencia: 24761
Completamente compatible con Audi A4 B6. El fallo mas comun es el que se te quedan las luces de freno encendidas, o frenas y ninguna se enciende, o si esta muy mal, al frenar hace corto y apaga el motor, es muy facil cambiar. Lo primero es quitar el bajo del volante, lleva 2 tornillos abajo, otro donde los fusibles y listo, el conmutador que tienes que cambiar es el que esta en el pedal del freno, el conmutador sale girando 1/4 de vuelta sentido antihorario metes el conmutador nuevo (con la entrada o hembra de la clavija mas o menos a la 1 horas) y giras en sentido horario hasta que haga clack, conectas la clavija de los cables y pruebas.
Buen producto11/10/2019
Por: Juan - Compra verificada de Interruptor luces freno FAE - Referencia: 24761
Proceso de compra totalmente intuitivo y fácil. Detalles precisos del producto aunque no era el equivalente al original. Producto recibido en menos de 24 horas debidamente empaquetado. Seguimiento total del envio. Devolucion totalmente gratuita y sencilla, sin ningun problema. Totalmente recomendable
Perfecto20/09/2020
Por: Antonio - Compra verificada de Interruptor luces freno METALCAUCHO - Referencia: 03738
Encaja perfectamente en mi Seat León del 2005, y funciona fenomenal
Rapidez en la entrega. Envió gratuito.23/08/2020
Por: Jose Luis - Compra verificada de Sensor, presión de sobrealimentación BOSCH - Referencia: 0261230193
recomendable cien por cien.
Perfecto20/08/2020
Por: Manuel - Compra verificada de Interruptor, piloto de marcha atrás FAE - Referencia: 40650
Funcionando
Perfecto 09/08/2020
Por: Juan Pedro - Compra verificada de Sensor, presión de sobrealimentación BOSCH - Referencia: 0281002177
Muchísimas gracias
Sensor de presión31/07/2020
Por: Manuel - Compra verificada de Sensor, presión de sobrealimentación BOSCH - Referencia: 0261230266
Todo perfecto como siempre. Funciona sin problemas. Gracias
El cuadro de instrumentos del coche no pasa nunca desapercibido.
Lo cierto es que estamos ante una de las partes del automóvil que siempre está delante del conductor —en la línea visual directa— y que además proporciona una gran cantidad de información.
Se trata de un soporte con forma de tablero de instrumentos en el que se muestran todos los sistemas de control del vehículo.
Los antiguos carruajes llevaban un pieza en forma de L a la altura de los pies del cochero para evitar que las salpicaduras de barro le manchasen los zapatos. Esa pieza se llamaba salpicadero.
Como los primeros coches no eran más que carruajes impulsados por motores (y no por animales), el salpicadero se siguió montando aunque su función ya no era la misma.
Sin embargo, con los coches a motor nacieron una serie de necesidades nuevas: había que conocer determinados parámetros de rendimiento, con lo que en alguna parte del habitáculo debían situarse los relojes que indicasen al conductor esas cifras (velocidad, revoluciones por minuto,…).
Para hacerlo, montaron un tablero con varios relojes en la zona del salpicadero. Por esa razón se sigue denominando en nuestra época como tablero de instrumentos, aunque hoy en día es más un cuadro de mandos integrado en la zona del volante.
Ya hemos visto que el conductor debe conocer determinada información que le proporciona el motor a través de unos relojes y de unos testigos que van avisando de los sucesos que acontecen en el motor o en la marcha.
Esta información se recaba a través de una serie de artilugios, dispositivos y sensores colocados en distintas partes del vehículo y conectados a las pantallas, relojes, testigos e indicadores que muestran su información en el cuadro de mandos del salpicadero.
Para que sea más visible para el conductor, el cuadro de instrumentos está situado en una zona central, justo en la principal línea visual del conductor, a la altura del volante. Está pensado y ubicado en esa zona para que de un pequeño golpe de vista, sin apenas despistarse de la carretera, el conductor vea la información que necesita.
Estos son las informaciones más relevantes que tienen todos los cuadros de mando de un coche:
En esta página puedes comprar los principales recambios y componentes que forman parte del funcionamiento del cuadro de instrumentos de automóvil.
Si navegas por nuestra web podrás comprobar que existen varias categorías en las que puedes comprar las piezas que necesitas.
Más
vendidos
Pregunta a
nuestro mecánico